• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Hermandad de las Benditas Ánimas de Patiño

Cuadrilla de Patiño (Murcia)

  • Inicio
  • I Patiño Folk 2021
  • Blog
  • Contacto

Tradiciones de Murcia y su Huerta

orillica-del-quijal-murcia

La víspera de “Los Santos” y el mismo día 1 de noviembre, era costumbre, en el antiguo Partido de San Benito, (Patiño, Huerta de Murcia) que los zagales, con un capacico, salieran pidiendo “la orillica del quijal”. Llegaban casa por casa con la repetitiva cantinela: “la orillica del quijal si no me la das te rompo el portal” .
Cuentan, que los más gamberros decían: “La orillica el quijal, si no me lo das me meo en el portal”…. y se meaban, ¡¡¡ya lo creo que se meaban!!!

La “orillica del quijal”, no era otra cosa que lo que se criaba “en los quijeros” de los bancales, es decir, frutos extra de la cosecha. Exquisiteces huertanas que en tiempos menos boyantes eran gloria bendita, cáquiles, níspolas, coronas de pipas, moniatos, panochas de panizo moruno, dátiles, granás, membrillos y membrillas, higos verdales, mandarinas, componían los presentes de la “orillica del quijal” una costumbre preciosa que nunca debió dejar paso al moderno «Halloween», que aún siendo casi lo mismo, no forma parte de nuestra cultura popular.

orillica-del-quijal-murcia
Corona de pipas, bonitatos, granás, mandarinas, panizo moruno, caquiles, higos verdales… Foto: Francisco Javier Nicolás Fructuoso.


La verdad es que es una preciosa costumbre hoy perdida. Aunque aquello era el “precursor” del célebre «truco o trato», es muy curioso que en aquel siglo XIX y comienzos del XX se hiciera algo similar con miles de kilómetros por enmedio y sin relación aparente alguna.
Es tiempo de enseñar a los zagales, y a los no tan zagales, que estamos en la época de las coronas de pipas, de moniatos asaos, de tostones de panizo moruno, de carne de membrillo, de níspolas, de cáquiles, de higos verdales, de dátiles, de granás, de crisantemos y mocos de pavo, de mariposas en aceite, de tostones salaos y dulces, de gachas con arrope y calabazate…… de la “orillica del quijal”.

De contar, de transmitir, de enseñar que los Auroros, es el legado cultural/religioso más importante de la cultura popular de nuestra tierra. Es tiempo de que agrupaciones tradicionales y folclóricas se dejen “de un lado halloween!!” fiestas mal copiadas de otras culturas y que nos dediquemos a nuestras “cosicas”, que si nosotros no defendemos, no va a venir nadie de fuera a conservarlas y transmitirlas. Ahí es donde tienen mucho que ver los colectivos folclóricos y huertanos en conservar nuestras cosas y no dar paso a intromisiones forasteras….

orillica-del-quijal-murcia

Además, en las casas de la Huerta de Murcia, desde tiempo inmemorial, para el día 2 de noviembre, festividad de todos los fieles difuntos, y desde bien temprano, se prepara la cama con las mejores ropas porque, según la tradición, las ánimas vienen ese día a descansar….

Texto y fotos: Francisco Javier Nicolás Fructuoso.

Footer

Festival de música

Patiño Folk
Folkpelotas (extinguido)

Ciclos

  • Navidad
  • Ordinario
  • Pasión
  • Difuntos

Más información

  • Historia
  • Contacto

© Cuadrilla de Patiño 2018-2020. Diseño web gallegoespinosa

  • Blog
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Hermandad de las Benditas Ánimas de Patiño
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!