• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Hermandad de las Benditas Ánimas de Patiño

Cuadrilla de Patiño (Murcia)

  • Inicio
  • I Patiño Folk 2021
  • Blog
  • Contacto

Juan José Robles, presentará su trabajo «Tiempo de Espera» en el VII Folkpelotas

folkpelotas-Juan-Jose-Robles-destacada-post

Juan José Robles (Alhama de Murcia, 1970)

Mandolina, laúd, bandurria, octavillas, guitarro son parte de sus referencias en el disco que grabó con nombre propio, un proyecto personal con temas de composición propia y otros tradicionales. Es a partir de este disco “Tiempo de espera”, donde nace su andadura en solitario, y en el que concede todo el protagonismo a los instrumentos que siempre le acompañan: “Lo que más claro tenía, era que los instrumentos principales fueran mandolina, laúd, bandurria o guitarro, (a excepción de un tema con voz) e hicieran de hilo conductor en cada uno de los temas, tanto en los propios como en los tradicionales. La elección de los instrumentos de cada tema, ha estado basada en el instrumento que usé para componerlos o adaptarlos”.

Este trabajo ha sido producido por Constantino López en los estudios Primavera en el Atlas de Alhama de Murcia.

Y TRAS UN AÑO DE RECORRIDO

Fue invitado a participar en la gala inaugural del EXIB 2016 (Expo Iberoamericana de música) celebrado en Évora (Portugal), donde compartió escenario con Luís Peixoto (Portugal), João Afonso (Portugal), Celina Da Piedade (Portugal) y Carlos Malta (Brasil), entre otros.

Ha participado en el festival Iberia Huesca Folk, entre otros, y en el ciclo de “Los viernes de la tradición” en el Muso etnográfico El Caserón en San Sebastián de los Reyes (Madrid).

DIARIOFOLK lo ha considerado como uno de los 25 mejores discos del año 2016.

Y esto es lo que dicen en algunos medios de comunicación sobre Tiempo de espera

“Un músico que nos ha sorprendido con este primer trabajo en solitario” Yolanda Criado. La Riproposta. Radio Clásica. RNE.
“Un disco precioso, donde las sonoridades de los instrumentos de cuerda adquieren una nueva dimensión”. Fernando Íñiguez. La Tarataña. Radio 3. RNE.
“Un disco esperado”. Juan Antonio García Cortés. La Taberna del gran Burlón. Radio Crónica Folk.
“Una sensibilidad extraordinaria y una manera de recrear la música tradicional” Jesús Barroso. Músicas del mundo. Canal Sur Radio.
“…aquí tenemos una especie de boceto de su personalidad musical”. Ángel Sopena. La Opinión. Murcia.

folkpelotas-robles-2-tiempo-de-espera
Juan José Robles. Foto: Joaquín Zamora.

TRAYECTORIA MUSICAL

Cofundador del grupo Malvariche donde participa en tres discos: “La Leyenda” (1992), “Que llueva, que llueva” (1995) y “En concierto” (1997).
Componente de la Orquesta Camerata Aguilar, formación con la que trabaja el repertorio de música clásica y participa en dos de sus tres trabajos discográficos: “Scaramouche” (2003) y “Los Aguilar” (2008).

En el año 2008, entra a formar parte de la Cuadrilla Maquilera de Manuel Luna donde graba en sus dos últimos discos: “Por Parrandas” (2010) y “viajes sonoros” (2016).
También en el año se incorpora a la Banda del Pepo, donde experimenta con otros instrumentos: Bouzouqui, Octavilla, Saz, Cümbüs, zanfona….

En el año 2015 entra a formar parte del grupo de música tradicional murciana Mujeres con Raíz, un proyecto joven que hace un homenaje a la figura de la mujer con raíz, con un repertorio basado en nanas, cantos de siega, canciones infantiles, fábulas, villancicos, y varios de los estilos de la música popular murciana.

También desde 2015 es asiduo colaborador de La Ronda de Motilleja (Albacete).

Actualmente, forma parte del elenco de grandes músicos profesionales que acompañan al maestro Paco Muñoz en su gira de despedida.

Ha sido invitado a colaborar (entre otros) en las grabaciones de los discos:

  • Discordia “Con el filo de la lengua” (2008).
  • Tribal Son “Baraka” (2009).
  • Taray “Folkresort” (2009).
  • Discordia “Fiebre” (2010).
  • Ester, Magdalena y Jero “Quien pudiera” (2010).
  • Azarbe “Murcia por navidad” (2012).
  • La Banda del Pepo “Sé de un lugar” (2015)
  • La Ronda de Motilleja “La importancia del sofrito” (2016)

web: juanjoserobles.com

Ver fotos del Folkpelotas 2018

Footer

Festival de música

Patiño Folk
Folkpelotas (extinguido)

Ciclos

  • Navidad
  • Ordinario
  • Pasión
  • Difuntos

Más información

  • Historia
  • Contacto

© Cuadrilla de Patiño 2018-2020. Diseño web gallegoespinosa

  • Blog
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Hermandad de las Benditas Ánimas de Patiño
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!