• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Hermandad de las Benditas Ánimas de Patiño

Cuadrilla de Patiño (Murcia)

  • Inicio
  • I Patiño Folk 2021
  • Blog
  • Contacto

Dios te salve Madre Virgen

tosantos-hermandad-patiño


Dios te salve Madre Virgen
protectora de las almas,
que están en el purgatorio
padeciendo en vivas llamas.

Salve de Ánimas. Cantoral de la Hermandad de las Benditas Ánimas de Patiño.

La Hermandad de las Benditas Ánimas de Patiño (Murcia) volvió a los cementerios de Algezares, La Alberca y Nuestro Padre Jesús de Murcia. Desde la creación de dicha institución religiosa, los hermanos de la aurora de Patiño acuden a rezar cantando la salve de ánimas o difuntos a todos aquellos hermanos que en su día formaron parte de la citada Hermandad.

A las tres de la tarde del día 1 de noviembre, los componentes de la actual campana de auroros iniciaron sus primeros cantos polifónicos en el Cementerio de Algezares visitando diversas tumbas y nichos. De igual forma hicieron entorno a las cinco de la tarde en otro de los cementerios de la huerta de Murcia, el de La Alberca, en el que un número importante de hermanos descansan en paz. En este cementerio, recibimos una sorpresa, ya que fuimos obsequiados con un bizcocho casero y una copica de mistela. Finalmente acudimos al histórico cementerio de Nuestro Padre Jesús, inaugurado a finales del siglo XIX, y en el que nuestro rezo cantando por salve de ánimas fue dedicado a Manuel Cárceles Caballero “El Patiñero”. Mientras entonábamos la salve, el sonido de la campana de Francisco Javier Nicolás se mezclaba al de las campanas de Rincón de Seca, sin duda alguna, un momento entrañable repleto de historia y tradición.

La campana de auroros, es un grupo de hombres y/o mujeres adscritos a una hermandad religiosa bajo la advocación del Rosario, del Carmen o de la Aurora, encargados de interpretar a través del rezo convertido en canto durante los diferentes ciclos del año litúrgico (Pasión, Ordinario, Difuntos y Navidad). Este tipo de canto religioso se entona cuando tiene lugar la primera luz del día, antes de salir el sol, recibiendo en Murcia el nombre de despierta. De igual forma, las campanas de auroros en la actualidad participan en acontecimientos como la eucaristía, procesiones o eventos lúdico-festivos, momentos estos importantes dentro de su actividad anual. En este momento del calendario, a partir del 1 de noviembre hasta las vísperas de la Purísima Concepción (7 de diciembre), las campanas de auroros entonan el rezo en forma de polifonía popular dedicado a sus fieles difuntos, cantando en torno a los dos coros, acompañados de la campana que les da nombre y alumbrados por el farol, no dejando en ningún momento, la mirada que la imagen religiosa de su estandarte presencia a la hora de la interpretación de las salves dedicadas a las almas de los hermanos difuntos. En la huerta de Murcia, las campanas de auroros de Pedriñanes, Monteagudo, San Benito, Rincón de Seca, Santa Cruz, Javalí Viejo y Nuevo, La Albatalía, Santiago y Zaraiche, Alcantarilla o Torres de Cotillas, etc. cantaban de igual manera en sus respectivos cementerios, acudiendo a las tumbas de los hermanos, ofreciendo sus mejores salves repletas de fe y sentimiento cristiano.

Tomás García Martínez
Hermandad de las Benditas Ánimas de Patiño (Murcia).



AFECTOS ESPECIALES. La Campana de Auroros proviene de los ritos ancestrales mediterráneos
El músico, documentalista y etnógrafo Tomás García, perteneciente a la campana de auroros de Patiño nos habla de los orígenes de estos cantos polifónicos que rinde homenaje los difuntos y los acompañan al salir el sol.

Onda Regional



Fotografías: Gabriel Manuel Gallego Espinosa


Footer

Festival de música

Patiño Folk
Folkpelotas (extinguido)

Ciclos

  • Navidad
  • Ordinario
  • Pasión
  • Difuntos

Más información

  • Historia
  • Contacto

© Cuadrilla de Patiño 2018-2020. Diseño web gallegoespinosa

  • Blog
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Hermandad de las Benditas Ánimas de Patiño
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!